martes, 25 de marzo de 2014

Para elaborar un mapa conceptual o mental no hay nada más fácil que CMAPTOOLS, utilízalo.

CMAPTOOLS:

Es un sistema que nos permite crear mapas (conceptuales o  mentales), para la enseñanza y el aprendizaje de algún tema. Este facilita la elaboración de mapas, porque a veces nos tardamos demasiado realizándolos en otros programas, por ejemplo yo antes realizaba mis mapas conceptuales en Word, lo que lleva bastante tiempo su elaboración porque mientras lo vas construyendo el mapa se desconfigura y se tiene que modificar de nuevo todo, en cambio en este programa se pueden colocar diferentes figuras para escribir el texto, modificar la fuente del texto en los diferentes cuadros, las flechas se modifican automáticamente pero si se quiere también de manera manual, se puede cambiar el color de las flechas o del fondo de los cuadros, se pueden agregar imágenes para crear algún mapa mental, etc.


Lo puedo utilizar para elaborar alguna tarea pero también para una exposición o desarrollo de una clase de manera más didáctica y fácil, ya que los mapas son un recurso que nos permite organizar nuestras ideas con palabras claves, que al verlas nos recuerdan puntos importantes o relevantes y permite que los estudiantes relacionen ese concepto con lo que colocamos en nuestro mapa conceptual de una manera más sencilla.



MAPA CONCEPTUAL (PRODUCTO):


Si tienes que crear un mapa conceptual o mental utiliza XMIND y te quedarán fantásticos.

XMIND:

Es una programa donde también podemos ir creando mapas conceptuales para organizar nuestras ideasgráficos y compartirlo con otros por medio de la web para proporcionar un temario a los alumnos para indicar lo que van a estudiar, para que nos sirva de apoyo para la exposición de tema, etc.


En este programa se ofrecen diferentes plantillas creativas para rellenar con lainformación que deseemos, lo que nos facilita la elaboración de los mapas para organizar nuestras ideas, también nos comparte una plantilla en blanco para que la configuremos a nuestro gusto y de acuerdo a nuestros gustos y necesidades, a mi parecer este es el programa más fácil, creativo y agradable.




DESCARGA: 






CREACIÓN DEL MAPA:







PRODUCTO (IMAGEN):





Con FREEMIND crea mapas conceptuales o mentales de manera gratuita, fácil y creativa.


FREEMIND:

Con este programa podemos crear diferentes mapas (conceptual, mental,etc;) o cuadros sinópticos, lo que nos facilitará la realización de tareas como estudiantes, la organización de nuestras ideas para una exposición antes nuestros estudiantes, se pueden utilizar colores, iconos, bordes, etc; para hacerlo más interactivo y entretenido la enseñanza y el aprendizaje. Después de XMind, me gustó este programa porque se me hace más creativo y fácil que los demás, lo utilizaré para impartir la clase en mi próxima práctica, donde impartiré el tema de ver televisión, para explicar a los alumnos los diferentes géneros televisivos que existen. 




MI MAPA (PRODUCTO)



Atrévete a usar HOT POTATOES para crear ejercicios divertidos para el aprendizaje de cualquier tema.



HOT POTATOES:

Es otro sistema que nos permite crear ejercicios educativos pero éstos se realizan a través de la web, con este se pueden elaborar exámenes para evaluar los conocimientos previos o aprendizajes de los estudiantes, también se les puede enseñar por medio de éste, para que éstos aprendan cuando relacionen o se esfuercen para encontrar la respuesta correcta,  porque podemos crear ejercicios de respuesta corta, selección múltiple u otras actividades como crucigrama, etc. 


PREGUNTAS:






INSTALACIÓN:





Elabora juegos y galerías con ARDORA: Un programa gratuito y fácil para elaborar actividades divertidas.

ARDORA:

Es una aplicación que facilita a los docentes la creación de contenidos web, ya que su uso es muy sencillo, con formatos sólo para rellenar con los que se puede crear diferentes actividades como: crucigrama, sopa de letras paneles gráficos, relojs, etc; para que nuestros alumnos aprendan de una forma divertida y fácil, además se pueden crear páginas multimedia como galerías, zooms en imágenes, reproductores de mp3 u otros formas para compartir con nuestros educandos, por otro lado se pueden crear páginas para servidor como anotaciones, líneas de tiempos, chats, gestor de archivos, etc; para que facilitemos a los alumnos el aprendizaje así como al docente su enseñanza.

Para compartir con nuestros estudiantes podemos enviar el link de la página para que jueguen y se diviertan aprendiendo para una próxima evaluación o incluso esa puede ser su evaluación, también se puede enviar galerías para que observen algunas imágenes donde se les explique algo como mapas conceptuales, imágenes de un tema, etc. o para respaldar nuestra información.


DESCARGA:






JUEGOS:





GALERÍAS:



sábado, 15 de marzo de 2014

JClic: te permite crear actividades divertidas de una manera agradable y fácil (crucigramas, sopa de letras, relaciones, puzzles, etc.)


JCLIC:


Es una plataforma que nos permite crear diversas actividades con muchas finalidades (divertirse, aprender, regalar, etc.)  A mí me servirá para crear actividades didácticas para mis alumnos, así podré hacer mis clases más lúdicas y divertidas, a diferencia de Cuadernia, éste es un material para crear las actividades para con mejor estilo, ya que nos proporciona más herramientas.   

Para descargarla:

Busca en Google JClic: 

O ingresa a http://clic.xtec.cat/es/jclic/

Descargar JClic.zip 




Si tu Java no está actualizado, hazlo para ejecutar JClic.







Para crear un archivo:
Vamos a Archivos > nuevo proyecto > escribimos lo que corresponde a cada campo> aceptar


Luego nos dirigimos a Actividades > ir agregando las que se utilizarán por ejemplo se encuentra > texto para completar > crucigramas > sopa de letras 






PRODUCTOS: 

CRUCIGRAMA:


SOPA DE LETRAS:






ASOCIACIÓN SIMPLE:














OTROS: